Cuidemos nuestro Río: hacia un modelo sustentable de desarrollo

Se trata de un trabajo articulado de siembra de juveniles y alevines, entre la Municipalidad y el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe.

La Municipalidad de Reconquista y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe ponen en práctica iniciativas para el desarrollo de la piscicultura en la región, con el objetivo de generar alimentos en base a un modelo sustentable que preserve los recursos de nuestro río.


En ese sentido, el pasado 15 de enero la Secretaria de la Producción del municipio, Lic. Samira Pérez, y la responsable del Programa Provincial de Piscicultura, Dra. Eliana Eberle, participaron de la siembra de 300 juveniles y alevines en estaciones de producción natural, ubicadas frente al “Correntoso”, en la búsqueda de conservar especies autóctonas del Paraná y de incentivar un sector con importantes perspectivas de crecimiento.
En el marco de dicho programa en el cual se utiliza un método, sostenible, sustentable y amigable con el medio ambiente, este jueves se realizó una segunda siembra de 56 pacús, haciendo un total 356 a la fecha.


Las autoridades destacaron que “las características de nuestros recursos hídricos presentan excelentes condiciones para incorporar valor y generar emprendimientos a partir de la producción de un pescado sustentable con buenas perspectivas de mercado”, por lo que se potenciará el programa con una importante agenda de capacitaciones.

Salir de la versión móvil