¡Feliz cumpleaños 144, Avellaneda!

Avellaneda festeja sus 144 años y tira la casa por la ventana.

Actividades a partir de este miércoles 18 de enero:

  • Miércoles 18:
    • 19.15 h. Acto protocolar: discurso del intendente, Gonzalo Braidot.
    • 20.oo h. Misa en la Parroquia.
  • Viernes 20:
    • Torneo de mora, en el Club Central El Carmen.
    • Fútbol Liga Senior.
    • Fútbol femenino.
    • Copa Voleibol «Ciudad de Avellaneda».
    • Bochas «Liga rural de bochas»
    • Sapo y bochas (personas mayores).
  • Sábado 21:
    • Acto central en el Polideportivo municipal.
    • Shows: Joana Espinosa, Guitarreros, Sergio Torres y La Mosca.

 

Nacimiento de la ciudad: breve resumen

Los orígenes de Avellaneda se remiten a 1879, con la llegada de familias italianas al entonces Territorio Nacional del Chaco. Arribaron desde la región del Friul y de la provincia del Trento, principalmente, gracias a la Ley 817 de Inmigración y Colonización, impulsada por el entonces presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda.

Se instalaron a orillas del arroyo El Rey, donde tiempo antes habían estado otras familias en convivencia con los aborígenes, en colonia Ausonia. De ella solo quedaban escombros. Refundaron el lugar y dieron nacimiento a Avellaneda. Se dedicaron, fundamentalmente, a las actividades agrícolas.

En agosto de 1879, el coronel Manuel Obligado -co fundador de Reconquista- invitó a los inmigrantes a un asado y les propuso que la localidad llevara el nombre del presidente de la República. Fue testigo de ello el quebracho que aún se conserva en la plaza central de la ciudad.

Salir de la versión móvil