Con un apoyo mayor al esperado, la Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. La medida, impulsada por el oficialismo bajo el proyecto de Fortalecimiento Electoral, ahora se encamina al Senado con perspectivas favorables.
El avance de esta iniciativa supone un cambio significativo en el calendario electoral, permitiendo que los partidos políticos definan sus listas sin la intervención del electorado y facilitando la organización interna de cara a las elecciones generales del 27 de octubre.
Más allá del argumento oficial de reducir costos, la votación expuso divisiones dentro de la oposición. Unión por la Patria quedó fragmentada: 25 diputados votaron junto al oficialismo, 24 se abstuvieron y 43 se opusieron, desafiando la influencia de Cristina Fernández.
En la UCR y Encuentro Federal también hubo posturas divididas, con legisladores que respaldaron la medida y otros que expresaron su rechazo.
Durante el debate, el diputado oficialista Nicolás Mayoraz defendió la suspensión de las PASO como una respuesta a la demanda social de reducir el gasto político y cuestionó su efectividad. Desde la UCR, Fabio Quetglas criticó la reforma, advirtiendo que devuelve el poder de selección de candidatos a las cúpulas partidarias. Por su parte, Miguel Ángel Pichetto justificó la eliminación de las primarias como una manera de evitar incertidumbre económica y desgaste político.
¿Estás de acuerdo con la eliminación de las PASO?