Aparecieron las primeras caras de la política reconquistense 2025: Kreni, Zalazar, Medina, Bailat, López Candioti y algunos más

Esta semana se destacó por el florecimiento de la política a nivel provincial, ya que en abril habrá PASO donde se podrá elegir (y eliminar) a pre candidatos a concejales, convencionales constituyentes (para modificar la Constitución de la Provincia), presidentes de comuna e, inclusive, algunos intendentes.

Si bien, no todos lo han anunciado de manera formal ni están haciendo campaña, algunas caras ya se hicieron conocer. A continuación, algunos de los pre candidatos a concejales de Reconquista que verás en la Boleta de las PASO en abril:

Walter Kreni y Nadia Montiel

El actual concejal y la secretaria del Concejo se unen para fortalecer la oposición a Vallejos. Piensan en el futuro, claro, porque Kreni ya anunció que planea presentarse como intendente en 2027.

 

Daniel Bailat y Silvina Vicentin

El periodista estará acompañado por la referente pro vida y docente, Silvina Vicentin. Ella ya supo formar su lista en años anteriores, pero quedó en el camino. Aún no hicieron la presentación en redes sociales.

 

Juan Carlos Binaghi y María Raquel Godoy

Bailat no es el único periodista que apuesta por este desafío porque Binaghi competirá dentro del frente de Unidos para cambiar Santa Fe. Habrá que esperar por su anuncio oficial en redes sociales.

 

Juan López Candiotti y Aylen Cusit

Como la lista oficial de Pullaro, López Candiotti es el presidente del Ente Puerto Reconquista, mientras que Cusit se destaca como militante radical y abogada. Trabajan juntos y ahora planean hacerlo en el concejo.

 

Soledad Zalazar y Leandro Mieres

«La Sole» intenta volver a la política local, de la mano de un militante acérrimo del Peronismo. En el instagram de Zalazar podés revisar sus historias.

 

Lali Medina y Marisa Flores

Medina siempre estuvo cerca, pero a la vez lejos. Por milésimas ha quedado afuera de la silla del Concejo. ¿Será esta su oportunidad vencida?

 

Laura Werich y Fabricio Ramírez

Una apuesta diferente es la del Frente Amplio de la Soberanía: Weirch es docente (directora del Instituto de Artes) y Ramírez, trabajador social. Los acompañan vecinos de diferentes barrios y con ocupaciones alejadas del Estado.

Ya tendremos tiempo de conocerlos.

 

Con el paso de los días, irán apareciendo más. ¿Ya vas definiendo tu voto?