Carla Deiana, candidata a convencional constituyente, denuncia: «La reforma es el traje a medida del poder»

La reforma constitucional en Santa Fe avanza con el impulso del oficialismo y sectores de la oposición. En ese contexto, Carla Deiana, candidata a convencional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U), lanzó fuertes críticas al proceso, al que consideró una herramienta de blindaje político para los gobiernos de turno.

“Este régimen político está al servicio de los empresarios, de los grandes partidos como Milei, el PJ, Juntos por el Cambio”, expresó la dirigente del MST, en diálogo con este medio.

Para Deiana, el objetivo central de la reforma es habilitar la reelección del gobernador y consolidar un modelo de entrega de recursos estratégicos. “Nosotros proponemos cambiar de raíz este régimen, con una alternativa que venga desde los trabajadores y no desde las corporaciones”, dijo.

«El Kirchnerismo hizo mucho daño queriendo cooptar los movimientos de luchas y sobre ese desprestigio se han montado estos liberfachos que tenemos con Milei tratando de desprestigiar banderas genuinas.»

Entre los ejes que propone su espacio para la nueva Constitución, destaca la recuperación de los puertos, que actualmente están en manos privadas. “Queremos una Santa Fe soberana. Nuestros recursos, como los puertos, no pueden seguir controlados por empresas que solo piensan en la ganancia”, remarcó.

Leer más: Convención Constituyente: quiénes son los candidatos para reformar la Constitución de Santa Fe y cómo hay que votarlos

También cuestionó el enfoque tradicional en materia de seguridad: “No alcanza con llenar de policías los barrios. La inseguridad se combate con trabajo, salud, educación y acceso a la vivienda”.

En ese sentido, reclamó que la nueva Constitución garantice derechos sociales concretos:

“Hay que inscribir el derecho real a la vivienda, pero no desde el discurso vacío, sino con políticas que terminen con la especulación inmobiliaria. Lo mismo con el trabajo, la salud y la educación: son derechos que deben garantizarse desde el Estado, no desde el mercado”.

Desde el FIT-U denuncian que la convención constituyente ha sido impulsada por quienes buscan fortalecer un modelo de ajuste, precarización y represión. “Nuestra participación en este proceso es para dar voz a quienes no tienen representación. No nos financian empresarios ni bancos: estamos acá porque militamos todos los días en escuelas, hospitales, fábricas y barrios populares”, explicó Deiana.

Docente de profesión, feminista y referente de luchas sociales en Santa Fe, Carla Deiana ha sido candidata a gobernadora y diputada en elecciones anteriores. En 2023 había hecho historia al lograr que su partido avance a las elecciones generales para gobernador de Santa Fe y fue la única mujer de los cinco que se disputaban la casa gris.

En esta ocasión, encabeza la lista de convencionales del FIT-U, con un discurso centrado en la soberanía, los derechos sociales y la organización popular.

“La salida está en fortalecer las asambleas, en activar en los sindicatos, en organizarnos en cada lugar de estudio y de trabajo. No hay otra forma de cambiar este rumbo”, concluyó.