Este domingo 13 de abril, en la jornada electoral, los santafesinos debemos elegir a quienes integrarán la Convención Constituyente encargada de reformar la Constitución provincial, vigente desde 1962.
Ese día se definirán los 50 representantes por distrito único (incluye toda la provincia), distribuidos de manera proporcional a los votos obtenidos, y 19 representantes, uno para cada departamento, replicando el esquema de la Asamblea Legislativa.
Los convencionales NO tienen internas, es decir, los que ganen ese domingo ya formarán parte del equipo que reformará la norma fundamental. Hay que resaltar que habrá dos boletas. Una para el distrito único y otra para el departamento.
Viejos… muy viejos conocidos y otros no tanto: ¿quiénes son candidatos?
El proceso electoral suma a figuras de peso en el ámbito político santafesino y nacional. Entre ellas, el gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; también aparecen Marcelo Lewandowski y Amalia Granata, entre otros. A nivel departamental, la figura más sobresaliente es Orfilio «Chacho» Marcón.
A continuación, los principales nombres que encabezan las listas para convencionales constituyentes a nivel provincial:
ACTIVEMOS: se aparta del peronismo/kirchnerismo actual y forman su propia alianza con aquellos que no se encasillan ni fanatizan con el partido. El intendente de Reconquista ocupa el quinto lugar.
- Marcelo Lewandowski
- Victoria Capoccetti
- Rubén Giustiniani
- Eugenia Martínez
- Amadeo Enrique Vallejos
UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE: el oficialismo busca intereses propios -como la reelección en el cargo de gobernador-, tanto que el propio Pullaro encabeza el grupo. ¿Oportunismo?
- Maximiliano Pullaro
- Germana Figueroa Casas
- Lionella Cattalini
- Lucas Galdeano
- Josefina Del Río
PJ OFICIAL & CIUDADES SIN MIEDO: el partido justicialista, que no logra encontrar un rumbo, definió estos candidatos el último día antes de presentar las listas.
- Juan Monteverde
- Alejandra Rodenas (ex vice gobernadora de Santa Fe, segunda de Omar Perotti).
- Diego Giuliano
- Lucila De Ponti
- Pablo Corsalini
PARTIDO PAIS (Política Abierta para la Integridad Social): otra escisión del Partido Justicialista, dado que no gustaron las ideas de Menem. En 1999 apoyó a Duhalde. En Santa Fe, para modificar la Constitución provincial, se postulan:
- Roberto Sukerman
- María Esmeralda Videla
- Fernanda Gigliani
- Carlos Luis Rubén Azoge
- Daniela Luisa Valentini
LA LIBERTAD AVANZA: el oficialismo nacional, por supuesto, debe aparecer.
- Nicolás Mayoraz
- Natalia Armas Belavi
- Marcos Peyrano
- Beatriz Brouwer
- Froilán Ravena
SOMOS VIDA Y LIBERTAD: donde Pullaro tenga una idea, aparecerá Granata para discutirlo.
- Amalia Granata
- Juan Argañaraz
- Silvia Malfesi
- Emiliano Peralta
- Lucila Lehmann
FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA: es encabezado por la diputada Balague, una de las fundadoras del partido.
- Claudia Balague
- Leonardo Caruana
- Griselda Tessio
- Juan Guillermo Campana
- Verónica Claudia Benas
PARTIDO MODERADO: una vez más, él. Walter Eiguren estuvo preso por estafas; al salir de la cárcel -en 2009- se postuló como diputado, y publicó carteles junto a una foto de Reutemann (que el mismo Lole se encargó de despegar).
- Walter Eiguren
- Susana Verónica Marelli
- José Alberto Trop
- Norma Alicia Castaño
- César Lucio Mendicino
FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES: en 2023 Deiana hizo una elección histórica en la gobernación con el Frente de Izquierda. Un partido siempre resistido para la sociedad, la docente y socióloga avanzó a las elecciones generales (donde finalmente ganó Pullaro). Esta vez redobla la apuesta. ¿Llegará a formar parte de la Convención?
- Carla Deiana
- Lautaro Habibi
- María Jimena Sosa
- Adolfo Jaime Columbich
- Yandira Jazmin Levi
ACUERDO CIUDADANO: una alianza de ideas liberales y «republicanas». Rabosto, el primero de la lista, se identifica con Javier Milei y Donald Trump.
- Nicolás Iñaki Rabosto
- Mariana Villarroel
- Tomás Alejandro Brassesco
- Ariana Natividad González
- Osvaldo Gustavo Jesús Boero
CONFLUENCIA SANTAFESINA: la participación indígena hace su aparición en los convencionales. Su posición es la de incluir a los excluidos.
- Ariel Julio Araujo
- Rosana Mirtha Esquivel
- Orlando Sánchez
- Rosa María Salteño
- Daniel Jesús Naporichi
FRENTE DE LA ESPERANZA: nació en 2023 y su figura más emblemática es Claudia Giaccone, quien ahora no se postula.
- Alejandra Oliveras (la Locomotora)
- Ariel Adrian Sclafani
- Caren Danisa Fruh
- Fabian Marcelo Ferreira
- Verónica Rosalía Colombo
La lista de distrito único se verá así
Convencionales por el dpto. General Obligado
Por el departamento General Obligado, que se identifica en la boleta con el color azul, los postulantes son:
- Frente de Izquierda: Norma Cardozo.
- Más para Santa Fe: Ana María Ansermet.
- Activemos: Juan Manuel Diaz.
- Somos Vida y Libertad: Eladio Rubén Del Fabro.
- Confluencia santafesina: Daiana Soledad Chara.
- Partido Moderado: Antonio Ireneo Ávalos.
- Partido País Santa Fe: Floriana Belén Marconi.
- La Libertad Avanza: Agustín Alexis Luque.
- Frente Amplio por la Soberanía: Mariana Andrea Meza.
- Política Obrera: Germán Gallo.
- Unidos para cambiar Santa Fe: Chacho Marcón.
De esta lista, solo uno formará parte de los Convencionales.