El voto no es para Instagram ni para canjear por un bolsón: estará prohibido usar celulares este domingo

Este domingo, los santafesinos volverán a las urnas en un nuevo proceso electoral en el que, como ya es habitual, utilizarán el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). A diferencia del modelo tradicional, este método prescinde del cuarto oscuro: en su lugar, se montan cabinas de cartón dentro de las aulas, ubicadas sobre los bancos escolares.

Uno de los aspectos que más preocupa a las autoridades electorales es preservar la confidencialidad del sufragio. Por eso, desde la Secretaría Electoral recordaron que está terminantemente prohibido el uso de teléfonos celulares dentro del box de votación. La medida apunta a asegurar el cumplimiento del carácter secreto, universal y obligatorio del voto, tal como lo establece la ley.

Si bien en sus inicios la BUP fue presentada como una herramienta para combatir el clientelismo —ya que impide que los votantes lleven boletas desde sus casas—, con el tiempo surgieron prácticas que pusieron en duda esa intención.

En elecciones pasadas, se registraron denuncias en redes sociales que señalaban intentos de coacción electoral mediante el requerimiento de fotografías del voto a cambio de asistencia alimentaria. Aunque esos casos no avanzaron judicialmente, llegaron hasta el Tribunal Electoral.

Frente a estos antecedentes, para los comicios de este domingo se hizo especial hincapié en que los electores no deben usar sus teléfonos dentro de la cabina. Esto no implica que deban dejarlos en la mesa ni entregarlos a nadie: simplemente, no deben manipularlos mientras emiten su voto.

En caso de que un votante sea sorprendido tomando una foto o utilizando el teléfono en el interior del box, las autoridades de mesa o los fiscales partidarios deberán dar aviso al responsable del establecimiento, quien notificará a la policía.

El protocolo establece que la persona será demorada el tiempo necesario para su identificación y para labrar el acta correspondiente por la infracción.