Los docentes rechazaron la oferta oficial y van al paro
En la Asamblea del gremio que agrupa a los trabajadores estatales del magisterio se decidió realizar una medida de fuerza el 5 y 6 de abril.Seguir leyendo
En la Asamblea del gremio que agrupa a los trabajadores estatales del magisterio se decidió realizar una medida de fuerza el 5 y 6 de abril.Seguir leyendo
Los gremialistas salieron de la reunión con cara de pocos amigos y esta semana los maestros votan en las escuelas. El viernes se sabrá si aceptan o vuelven al paro.Seguir leyendo
Desde el sector de los trabajadores no estuvieron de acuerdo con el plan de pago del aumento para 2017. De todos modos, quedan en suspenso las medidas de fuerza y seguirán debatiendo esta semana.Seguir leyendo
La oferta rondará el 25 por ciento, ajustable por inflación. Para los dirigentes locales de Amsafé y Sadop aún está lejos de su reclamo. Ctera evalúa cómo seguir. Primera semana sin paros desde que comenzaron las clases.Seguir leyendo
La ministra de Educación dijo que la propuesta salarial santafesina «está muy por encima de lo que sucede en el resto del país».Seguir leyendo
Los representantes de los gremios estatales entienden que es una oferta «razonable» y «muy superadora» a la propuesta anterior.Seguir leyendo
Se estima que será superior al 24,3% de aumento salarial que cerraron los bancarios, lo que destrabaría futuras medidas de fuerza.Seguir leyendo
Es una alternativa que maneja el gobierno tras el contundente rechazo a la oferta inicial del 19,5% y eventual plus por mayor inflación anual.Seguir leyendo
La provincia realizó la oferta este jueves, en una reunión encabezada por el ministro de Gobierno, Pablo Farías. La propuesta consiste en un incremento del 19,5 % a pagar en dos tramos, similar a la realizada al sector docente.Seguir leyendo
El gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa una oferta en la que propone abonar un 10 por ciento en marzo y un 9,5 en julio, además de una cláusula gatillo. Amsafé consideró que es insuficiente en virtud de los aumentos derivados de la inflación.Seguir leyendo
El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Reconquista, Ignacio Correa, habló en exclusiva con el programa radial «La Grieta (FM 94.5 Central)» sobre las paritarias y los números que podría pagar el municipio.Seguir leyendo
La titular de AMSAFE ve con preocupación lo que el gobierno nacional intenta instalar y que tiene que ver con la posibilidad de un aumento salarial cercano al 18%.Seguir leyendo
El gobernador dijo que la ausencia de una negociación nacional deja a la provincia «sin piso ni techo» para discutir la actualización de haberes. Pero adelantó que el cálculo provincial será un parámetro a llevar a la mesa.Seguir leyendo
La suba será de 8 por ciento en función del acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y las petroleras. Bronca de consumidores.Seguir leyendo
El gobierno municipal autorizó el nuevo cuadro tarifario que atenta fuertemente contra el bolsillo de los usuarios.Seguir leyendo
El Ministerio de Producción y la industria acordaron un tope de 4% de aumento para el aceite mezcla y 6% para el de girasol.Seguir leyendo
En la madrugada del domingo 30 de marzo de 2025, alrededor de las 2:30 horas, un móvil policial arribó al Hospital Regional de Reconquista trasladando a Margarita Lazarte, de 35 años, junto a su hija Brisa Banegas, de un año y diez meses. Al ser atendida en la guardia, los
Ayer, efectivos de la Sección Vial “Avellaneda” dependiente del Escuadrón Vial “San Justo” se encontraban desplegados sobre el kilómetro 797 de la Ruta Nacional N° 11 (en Avellaneda), cuando interceptaron un vehículo a fin de llevar a cabo el registro correspondiente. Al efectuar la inspección sobre el rodado, los funcionarios detectaron que
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por tormentas para este domingo 30 de marzo, con distintos niveles de intensidad en varias regiones del país. Las zonas más afectadas se encuentran en el centro y norte de Argentina, donde rige una alerta de nivel naranja. Esto implica la posibilidad
La Fiscalía de Delitos Complejos solicitó 120 días de prisión preventiva para cuatro ex directivos de Vicentin: Omar Scarel, Alberto Macua, Daniel Buyatti y Roberto Gazze. Mientras tanto, al resto de los acusados de integrar una asociación ilícita se les impuso la prohibición de tomar contacto con la empresa o
Diseñado utilizando Magazine News Byte. Funciona con WordPress.