En su intento de domar la crisis económica heredada, zigzagueó entre la ortodoxia y la herodoxia económica. Buscó tres objetivos inmediatos: reactivar la economía, reducir las expectativas inflacionarias y pavimentar el camino de la renegociación de la deuda. Pero todavía nadie quiere arriesgar pronósticos sobre los posibles resultados. FUENTE: AireSeguir leyendo

Una familia tipo necesitó $14.456,28 solo para poder comer durante el mes pasado. En el día de la fecha se realizó la publicación del relevamiento de la canasta familiar de alimentos, llevado a cabo mensualmente por la Municipalidad de Reconquista. Los precios que se exponen en dicha publicación tienen porSeguir leyendo

Según el Indec, en el último año los precios subieron un 53,5%. La ropa y el calzado fue lo que más se disparó producto de la devaluación post PASO con un 9,5%. Seguido por las prepagas, y los gastos del hogar y comunicación. La inflación de septiembre fue del 5,9%,Seguir leyendo

En agosto se comenzó a sentir en los precios el efecto de la megadevaluación del peso y se espera que en septiembre la inflación sea aún mayor. «Alimentos y bebidas» acumulan subas del 58,8% en los últimos 12 meses. Tal como se esperaba la inflación de agosto volvió a dispararseSeguir leyendo

El rubro Alimentos y Bebidas registró un alza del 2,4%, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles el 4%; Salud 5,1% y Transporte 3,5%. La región del Noroeste mostró el mayor aumento en mayo con el 3,9% y la de cuyo el menor, con el 2,9%. La inflacióncorrespondiente a mayo seSeguir leyendo

El ingreso promedio para acceder a los nuevos créditos lanzados por el gobierno nacional deben estar en los $53.000 y la cuota inicial rondaría los $14.000. Entre las medidas que anunció el Gobierno para combatir la inflación y reactivar la actividad económica, se encuentra un nuevo llamado del programa deSeguir leyendo